Comunicados de Prensa

Blogs

Artículo para Revista N° 41 de ICORED 

Diseñamos una solución para cada desafío

El 2021 seguirá siendo un año marcado por retos. Si bien, el desconfinamiento representó una reactivación moderada de ciertos sectores de la economía, las repercusiones de la pandemia siguen presentes. Desde Equifax, buró de crédito del Ecuador y firma global de Big Data y Analítica, hemos visualizado aquellos desafíos que más se relacionan con el sector de las microfinanzas y las múltiples soluciones que existen para acompañarlos en el ciclo del crédito:  

  • Inclusión Financiera: Según nuestras cifras, durante el 2020 se entregaron 3,4 millones de créditos en el sistema financiero y cooperativista, de los cuáles 1,2 millones corresponden a microcréditos, modalidad de financiamiento que creció en el tercer trimestre en un 70% en comparación con los meses de confinamiento (abril, mayo y junio). Para que más personas accedan al crédito, se requiere de modelos que permitan afrontar los momentos de incertidumbre. Desde Equifax apoyamos en este desafío por medio de nuestro nuevo Score de Inclusión que permite evaluar a los sujetos con poco historial crediticio y otros indicadores que fortalecen la inclusión de más personas en el sistema financiero. 
  • Menos presenciales, más cercanos: Llegar a más lugares mediante herramientas digitales, aplicar a un crédito en línea, calificar de forma más ágil, son algunas de las oportunidades que se desplegarán con fuerza en el 2021. Para ello, hemos desarrollado Id Validator y Portal Digital, soluciones de uso inmediato que se suman a la estrategia del sector de las microfinanzas. 
  • Conocer más al cliente: Un mejor servicio, en función de las necesidades y características de las personas, de sus circunstancias actuales y sus expectativas aporta considerablemente a una decisión sobre el crédito inteligente. Los modelos de Equifax analizan a más de 8 millones de personas, incorporan información geográfica con más de 2500 indicadores a escala de manzanas, entre otros insumos, para diseñar ofertas de productos adecuados a la realidad actual.
  • Generación de conocimiento a través de los datos: Las entidades de las microfinanzas generan a diario una gran cantidad de información propia; que, al juntarse con la data diferenciada de Equifax, potencia las oportunidades. Con este objetivo, hemos desarrollado Ignite, una poderosa suite que permite procesar, aprovechar y entender un gran volumen de datos, con el objetivo de transformar el negocio y respaldar las decisiones crediticias de cada cooperativa a través del conocimiento. Otro de los desafíos que se encuentra al manejar gran cantidad de datos es tener capacidad de colocación con el menor riesgo posible, y esto se logra con modelos decisionales específicos para cada tipo de crédito con base en las características propias de cada esquema de financiamiento, los mismos que se nutren con el aporte de más de 1200 aportantes directos de información que Equifax dispone. 
  • Cartera de crédito saludable: Mantener el equilibrio entre una buena relación con los clientes y un nivel sano en el deterioro de la cartera producto de la pandemia, es otro de los desafíos de las cooperativas en el 2021. Una buena alternativa para mantener este balance es contar con herramientas que permitan tomar acciones preventivas o anticipar escenarios con una visión completa. Desde Equifax apoyamos a nuestros clientes a minimizar riesgos y costos asociados al deterioro de cartera, a la vez que se cuida la relación con los clientes. 

Estos son algunos de los retos que pueden convertirse en oportunidades gracias a las soluciones analíticas disponibles hoy en día y que cuentan con el respaldo de certificaciones internacionales como la ISO 27001 en materia de ciberseguridad. Queremos ser parte de ese camino y ayudarle a tomar decisiones basadas en conocimiento.

                                                      Contáctese con nosotros:

  • Quito: Av. Isabel La Católica N24-430 y Luis Cordero. Edificio RFS - Centro de Negocios, piso 1.
  • Guayaquil: Av. 9 de Octubre y Malecón. Edificio La Previsora, piso 30, oficina 06.
  • PBX: (593 2) 40-11-800 opción 1