“¡Limpiamos tu récord crediticio!”, “Eliminamos tus datos del buró de crédito” Estas “ofertas” se encuentran no sólo en las redes sociales, sino también en las aplicaciones de mensajería más conocidas. No obstante, este tipo de “publicidad” no es más que una estafa. La única manera de tener un récord crediticio atractivo es cumpliendo con las obligaciones financieras de manera puntual. La figura de “limpiar” el récord o “eliminar información del buró” a cambio de sumas de dinero constituye un fraude. “Lamentablemente, este tipo de acciones son cada vez más constantes; la pandemia ha impactado en la economía y personas inescrupulosas se aprovechan de esta situación para ofrecer falsas promesas sobre limpiar su historial crediticio”, indica Mariella Baquerizo, directora general de Equifax Ecuador. Esta nueva modalidad de robo tendría como protagonistas a personas y hasta empresas especializadas que ofrecen “eliminar” deudas de manera permanente, cambiar la puntuación crediticia e inclusive, adquirir tarjetas o préstamos al instante. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a tener cuidado con esta modalidad, pues los delincuentes se presentan con perfiles falsos de Facebook como Equifax Ecuador y comparten los nombres de nuestros ejecutivos, fotos de nuestras oficinas y certificados, haciéndose pasar por ellos para estafar a los usuarios”, comenta Baquerizo. Entonces, ¿qué se puede hacer para mantener un historial crediticio positivo? La especialista comparte estos hábitos que ayudarán a mantener la salud financiera: